jueves, 13 de diciembre de 2012
"POLÍTICAS PÚBLICAS DE APOYO Y REFUERZO EDUCATIVO"
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Entre Estudiantes - Boletín informativo mensual - Septiembre 2012
| ||||||||||||||||||||||||||
Entre Estudiantes • Boletín informativo mensual • Septiembre 2012 | ||||||||||||||||||||||||||
|
| |||||||||||||||||||||||||
AVISO LEGAL. Le recordamos que sus datos están incluidos en un fichero de Ediciones Peldaño, S. A. en virtud de la relación comercial mantenida entre las partes y protegidos por la legislación vigente. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los mismos, así como gestionar las comunicaciones electrónicas que le enviamos haciendo clic aquí. | ||||||||||||||||||||||||||
Peldaño | Todos los derechos reservados |
jueves, 7 de junio de 2012
"El rol del orientador en el siglo XXI"
- Por correo electrónico: info@aclpp.com
- Por twitter: #aclpp7

viernes, 17 de febrero de 2012
"PEDAGOGOS ILEGALES"
sábado, 28 de enero de 2012
Comunicado de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía por la no convocatoria de Oposiciones de Educación
Ante el anuncio del Dto. de Educación del Gobierno de Aragón de no convocar oposiciones para educación en el presente curso, la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía emite el siguiente comunicado:
1) Manifestar nuestra indignación por esta nueva medida que va en detrimento de la calidad del sistema educativo.
2) En estos momentos de crisis hay miles de personas que después de haber superado una carrera universitaria, la obligatoriedad de cursar un máster profesionalizante y un considerable esfuerzo económico y temporal para preparar la oposición como posibilidad laboral, ven sus expectativas frustradas.
3) En noviembre de 2011 se cambiaron los temarios de todas las especialidades, después de haber mareado a los opositores con varios borradores previos y otros tantos cambios con el sistema de oposición. Todo este esfuerzo habrá sido baldío por los continuos cambios y falta de previsión que habitualmente tiene el Ministerio de Educación. ¿Qué sentido tiene mantener a miles de opositores en continuo estado de incertidumbre?
4) Hay que tener en cuenta que las oposiciones al cuerpo de profesores de Educación Secundaria se celebran los años pares. En alguna especialidad como Orientación Educativa, ya no se convocó ninguna plaza en la anterior convocatoria. Por lo que en estos casos van a transcurrir como mínimo seis años para que un opositor pueda tener siquiera la opción de presentarse al concurso oposición.
5) Indirectamente también se va a perjudicar a la propia Universidad. ¿Cómo se va a motivar a miles de estudiantes universitarios a que terminen sus titulaciones y después cursen un máster muy exigente y muy caro, por cierto?
6) Desde nuestra Asociación estimamos que no se puede tratar con este menosprecio a un colectivo que lleva tantos años preparándose. No se puede abocar a generaciones de jóvenes muy bien preparados a tener que emigrar a otros países para trabajar.
7) No va a haber ahorro económico con este tipo de medidas, pues en todo caso se deberán cubrir las vacantes de nueva creación y las que se vayan generando por jubilación por parte de profesorado interino.
8) Lo que más nos duele es que quienes realmente se van a ver perjudicados van a ser los alumnos y sus familias, pues la precariedad laboral de no cubrir las vacantes con profesores definitivos, la amortización de plazas, el aumento de las ratios, la masificación creciente en los centros y el envejicimiento de la media de edad del profesorado, van a contribuir a disminuir la calidad del sistema educativo.
9) Difícilmente saldremos airosos de esta crisis económica si las autoridades educativas predican la necesidad de invertir en educación y después hacen lo contrario.
10) Por todos estos motivos, solicitamos al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que reconsidere su postura y convoque una oferta generosa de plazas para la oposición de 2012.
Para más información poeten ponerse en contacto con el tno: 691 692 929