jueves, 17 de marzo de 2011
Presentación educativa tras la ESO
martes, 15 de febrero de 2011
I Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa
La Asociación de Profesionales de la Orientación en Málaga (AOSMA), en colaboración con la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación de Andalucía (FAPOAN), está organizando conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga las I Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa.
En la segunda década del siglo XXI, el sistema educativo se encuentra ante el reto de dar una respuesta efectiva a las necesidades de formación que día a día reclama una sociedad en constante cambio. La orientación educativa puede sin duda contribuir a mejorar la calidad del sistema educativo personalizando los procesos de aprendizaje de todo el alumnado.
Para favorecer estos procesos de mejora, estas Jornadas se celebrarán los próximos días 27 y 28 de mayo de 2011 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, y a las mismas tienen prevista su asistencia alrededor de 300 profesionales de la educación, así como estudiantes de toda Andalucía.
Una representación de la comisión organizadora de las Jornadas, encabezada por Ana Cobos, presidenta de AOSMA, ha presentado al delegado de Educación en Málaga, Antonio Escámez, el programa de las mismas.
sábado, 12 de febrero de 2011
ÚLTIMO AVISO PARA LA INSCRIPCIÓN EN CURSO DE FORMACIÓN APOCLAM
![]() | ||
| ||
Estimad@ compañer@, | ||
Te recordamos que el próximo 25 de Febrero finaliza el plazo de inscripción para el curso: Evaluación e intervención cognitiva en los procesos de la lectura y la escritura. Diseño de programas de trabajo individual. Fecha de celebración: del 01.03.2011 al 10.05.2011. Lugar de celebración: Campus Apoclam - aula virtual: Plataforma moodle de APOCLAM. Inscripciones: a través de la web de APOCLAM, siguiendo los pasos indicados en www.apoclam.org/cursos Para más información sobre este curso (objetivos de la actividad, contenidos, información sobre ponentes, etc...) descarga el archivo Información curso "Lectoescritua - Dislexia"
También hemos preparado un archivo en el podrás ver los contenidos programados para este curso. Puedes descargarlo desde este enlace | ||
cursos@apoclam.org | Teléfono de información sobre los cursos: 657 623 058 |
miércoles, 9 de febrero de 2011
Conferencia de Manuel Vicent
Orientador del IES Fernando de Herrera. http://www.iesfernandodeherrera.es
Avda. de la Palmera, 20. 41012.Sevilla. 955622196
Presidente de FAPOAN. http://www.fapoan.es
jueves, 2 de diciembre de 2010
Propuesta de MIR para el profesorado y audición del programa: "Primera clase: Adolescentes agresivos"
- J. Antonio Planas
Os envío estas dos interesantes informaciones: 1º) Propuesta del Ministro Rubalcaba sobre la realización de una especie de MIR para el profesorado. 2º) Audio de la EDICION 81-2 EN PRIMERA CLASE: ADOLESCENTES AGRESIVOS ANTE LA FIGURA DEL EDUCADOR de la emisora Punto Radio, así como información de este programa. Es en el hogar donde se puede cambiar el perfil actual del mundo. Autoridad, competencia y confianza son las armas de los padres educadores. Javier Urra Portillo repitió hasta la saciedad que los ninos eran generalmente, las victimas de esta violencia pero, tambien ocasionalmente, los agresores. Javier Urra, psicólogo de la Fiscalía del Menor de Madrid, define a los ninos problemáticos como criaturas despoticas y crueles, que si nadie les abre la mente a tiempo con una buena ración de disciplina y racionalidad terminaran llenando los reformatorios primero y las cárceles después. Además de Urra, intervienen Ruben Loureiro de APEGA (Asociacion de Pedagogos de Galicia), Miguel Pedano (Psicólogo) y Juan Antonio Planas (presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y orientador en el IES Tiempos Modernos de Zaragoza). Un saludo . Juan A. Planas (Presidente de COPOE) |
viernes, 26 de noviembre de 2010
Las empresas reconocen que las herramientas 2.0. son el futuro de la formación, pero sólo el 15% las usan
El informe muestra que el 96,5% de las empresas considera que es mejor realizar la formación de modo presencial, una metodología a la que dedican cerca del 80% de su presupuesto para fines formativos. No obstante, el e-learning se posiciona como la segunda metodología más habitual para el 51,6% de las empresas encuestadas, con una inversión media del 24,6% del presupuesto.
Las empresas están concediendo una mayor importancia al aprendizaje informal inducido por las herramientas 2.0., aunque todavía no alcanzan el 15% de implementación. Los responsables del departamento son conscientes de esta importancia, por eso el 80% cree que las nuevas tecnologías contarán con una muy alta o alta importancia en esta área.
A pesar de la situación económica actual, el 64,1% de las empresas encuestadas afirma no verse afectada por los recortes presupuestarios en formación e, incluso, un 13% de ellas reconoce haber aumentado el presupuesto dedicado a este fin. Los expertos de Adecco Training señalan que, tanto la inversión en capacitación como el desarrollo del talento son una prioridad básica en las organizaciones, debido especialmente a la competencia, los cambios motivados por las nuevas tecnologías y la atención que se debe prestar al empleado.
Los sectores que han tenido que recortar su presupuesto en formación continua son precisamente los que en los últimos años han liderado la inversión: las empresas TIC, las del sector energético y las del sector bancario y asegurador.
Por último, más del 90% de las empresas encuestadas tiene en cuenta a los distintos colectivos que forman parte de la plantilla a la hora de planificar su formación. Si bien existe una clara diferencia entre el porcentaje de presupuesto invertido por departamento y el colectivo: los departamentos de operaciones, comercial y producción/distribución son los más beneficiados en la asignación de recursos.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Las oposiciones, una salida al desempleo
![]() | 22 de noviembre de 2010 |
![]() |
Las oposiciones, una salida al desempleoLas personas que buscan empleo tienen diferentes opciones: trabajar por cuenta ajena, hacerse autónomo y crear el propio proyecto empresarial, o bien opositar y hacerse empleado de la administración pública. Presentarse a unas oposiciones es una salida para muchos jóvenes y no tan jóvenes, que suelen asociar la estabilidad y el horario de un empleo público a una mejor calidad de vida. Sin embargo, para lograr un trabajo en la administración hay que superar un proceso selectivo de oposiciones muy competitivo, que requiere mucho esfuerzo y que no garantiza la obtención de una plaza aunque se apruebe. Si te interesan las oposiciones, prepárate con este especial que incluye información de centros y academias que te ayudarán a lograr tu propósito. | ![]() | ![]() | ||||||
![]() | ||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
|